jueves, 18 de julio de 2013

Cardo Mariano  (Sylibum marianum)

Esta planta medicinal se han venido utilizando habitualmente desde la antigüedad para el tratamiento de alteraciones del hígado. Al conjunto de sus componentes activos, de naturaleza flavanolignánica, se le conoce con el nombre de silimarina y se ha comprobado que se comporta como un eficaz hepatoprotector que actúa directamente sobre las células del hígado, favoreciendo su regeneración y protegiéndolas de la acción de sustancias hepatotóxicas como el alcohol, fármacos y otros tóxicos de origen alimentario. Por eso puede recomendarse para la prevención y el tratamiento de alteraciones hepáticas como hepatitis tóxica, cirrosis hepática asociada al alcoholismo, hepatitis originadas por virus, etc. También mejora la función de la vesícula biliar. Esta planta actúa como antídoto en casos de envenenamiento por setas que suelen atacar al hígado.

 Amapola de California (Eschscholtzia californica)



Esta planta procede de California y se introdujo en Europa en el siglo XIX con fines ornamentales debido a la belleza de sus flores de color amarillo dorado. La amapola de California contiene un alcaloide con acción sedante, la eschscholtzina, que ejerce un efecto beneficioso sobre la calidad del sueño en la fase de conciliación y también sobre las fases de sueño profundo siendo, además, un ansiolítico que alivia el estrés y permite reducir los estados de nerviosismo, ansiedad y estrés. 
Alcachofa (Cynara scolymus)
La Alcachofa es una planta de tamaño relativamente grande cuyas flores se emplean en alimentación con el nombre de alcachofas. En fitoterapia se emplean las hojas basales por su elevado contenido en compuestos fenólicos como la cinarina que contribuyen a mejorar la función de la vesícula biliar y son hepatoprotectores (las células hepáticas o hepatocitos). Ayuda a reducir el colesterol, tienen acción antioxidante y favorecen la eliminación de líquidos por su efecto diurético. Se puede considerar, pues, a las hojas de alcachofa como un depurativo altamente eficaz para mejorar la digestión de las grasas y de gran interés como coadyuvante de las dietas hipocalóricas de control de peso.