sábado, 3 de agosto de 2013

Planta medicinal. Equisetum telmateia - Cola de caballo mayor. Equiseto mayor.


Equisetum telmateia - Cola de caballo mayor. Equiseto mayor.

Distribución en la Península Ibérica: se encuentra por la mitad sur peninsular y por la parte norte y zonas reducidas del este peninsular, zonas de ríos inundables, arroyos y acequias.

Principios activos: saponósidos, flavonoides, ácidos orgánicos y trazas de piridina. Altas concentraciones de sales minerales potásicas y sílice en forma orgánica.

Parte utilizada: sumidad aérea.

Acción fisiologica: dirurético, remineralizante, hemostático.

Usos: se emplea en el caso de afecciones urinarias en general y cuando se requiere una remineralización del organismo. Externamente se utiliza para el tratamiento de estrías y arrugas, ya que la fracción soluble de los compuestos de silicio ejerce un efecto estimulante sobre los fibroblastos.

Preparación: decocción al 2%. 2 o 3 tazas diarias antes de las comidas.

Notas: el Equisetum arvense L., también se utiliza con los mismos fines y éste se distribuye por casi toda la Península Ibérica . En ocasiones el Equisetum telmateia y el Equisetum arvense se falsifican con otras colas de caballo como el Equisetum palustre y Equisetum ramosisismun, que son tóxicas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario